1994-1995

Ópera, zarzuela, danza, grandes intérpretes, piano, recitales y flamenco. Grandes ciclos se empiezan a afianzar en la programación, así como sus abonados; además de los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Sevilla a la que, en 1995, el hoy Rey Emérito Juan Carlos I le concede el título de Real.

1993-1994

Junto a los conciertos de la Sinfónica, tuvo lugar el Encuentro de Música de Cine, Música de las Naciones, con presencia de solistas y directores como Badea, Brouwer, Domingo, Arteta, Roa, Šutej, Ros-Marbà, Philip Glass Ensemble con La bella y la bestia; y Porgy and Bess de Gershwin.

1992-1993

Finalizada la Expo 92, el Teatro fue sede de la Orquesta Sinfónica de Sevilla, cuyos conciertos se intercalaban con los de The Academy of St. Martin in the Fields, Wiener Symphoniker o Filarmónica della Scala, así como del Festival Internacional de Jazz y Festival Internacional de Danza, Itálica.

1991-1992

El alto nivel de demanda cultural de los ciudadanos exigía la construcción de un espacio cultural a la altura de la misma. Gracias a las instituciones públicas, el Teatro de la Maestranza fue inaugurado por S.M. la Reina Doña Sofía el 2 de mayo de 1991. La Exposición Universal reunió en el Teatro a las más prestigiosas orquestas sinfónicas y filarmónicas tanto nacionales como internacionales, directores y grandes voces de la ópera, en una programación lírica que fue calificada por los especialistas de excepcional.
7/7