El Maestranza colabora, una temporada más, con el FeMÀS

La cita sevillana repite este año la alianza entre el coliseo sevillano, el CNDM y este prestigioso Festival

18 de Febrero de 2025

Con el objetivo de desarrollar y difundir la música antigua a todos los públicos de la mano de entidades de prestigio, el XLII Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS), que arranca el próximo 21 de marzo, refuerza en esta edición sus alianzas con el Teatro de la Maestranza y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), unidad del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) encargada de la difusión, estudio, puesta en valor y recuperación de las músicas históricas, entre otras funciones.

Para el director del Teatro, Javier Menéndez, " es un honor formar parte de uno de los festivales barrocos más trascendentes del mundo” y que “esta colaboración es una muestra de la estrecha sintonía entre las instituciones, para poder hacer posible proyectos ambiciosos”; también ha resaltado que el Maestranza aportará dos grandes colaboraciones que “son sin duda dos de los grandes eventos de la temporada del Maestranza y del FeMÀS”: la primera es el ensemble I Gemelli con Vespro della Beata Vergine, que se podrá ver el día 7 de abril; y la segunda el 13 de abril, la gala de clausura de esta edición del FeMÀS que tendrá lugar, un año más, el Domingo de Ramos a las 11 horas con la versión La Pasión según San Juan de Bach que realizará la Freiburger Barokorchester y Vox Luminis.

Las entradas para ambos conciertos ya están a la venta tanto a través de la web como en las taquillas del Teatro.

El FeMÀS es un proyecto del Ayuntamiento de Sevilla y cuenta con la colaboración institucional del Ministerio de Cultura a través del CNDM, la Diputación de Sevilla y el Teatro de la Maestranza.

Compartir