La verbena de la Paloma regresa al Maestranza

En conmemoración de los 175 años del nacimiento de Tomás Bretón

24 de Marzo de 2025

El 27, 28 y 29 de marzo, el Maestranza conmemora los 175 años del nacimiento del compositor, violinista y director de orquesta Tomás Bretón, con el estreno de uno de los títulos más populares dentro del llamado género chico: La verbena de la Paloma, que se presenta en el coliseo sevillano con el prólogo cómico-lírico Adiós, Apolo con texto de Álvaro Tato.

La verbena de la Paloma es un homenaje a la fiesta popular. Un canto a las ciudades en fiesta. Una estampa social que refleja amores y alegrías de la gente sencilla. No hay mejor homenaje al gran compositor Tomás Bretón en el 175 aniversario de su nacimiento que ofrecer una de sus obras más populares, núcleo central de nuestro patrimonio musical.

Estrenada en mayo de 2024 en Madrid con un éxito apoteósico, esta producción del Teatro de la Zarzuela, cuenta con la dirección musical y escénica de dos brillantes mujeres, Lucía Marín y Nuria Castejón. Ambas directoras y el reparto encabezado por Emilio Sánchez, Borja Quiza –que regresa al Maestranza tras haber participado en El barberillo de Lavapiés en la temporada 2020-2021-, Rafa Castejón, Amparo Navarro, Carmen Romeu, Ana San Martín, Gurutze Beitia, Manuel de Diego, Sara Salado o Ana Goya, entre otros, están inmersos en los ensayos de esta producción desde mediados del mes de marzo. En el foso, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y, en el escenario junto con el amplio elenco, el Coro Teatro de la Maestranza.

Las entradas, cuyos precios oscilan entre los 55€ de Paraíso y los 85€ de Patio, se pueden adquirir en las taquillas o a través de la web del Teatro.

Paralelamente a este estreno, el miércoles 26 de marzo a las 19h., tendrá lugar en la Sala de Prensa la conferencia En torno a… La verbena de la Paloma, en la que intervendrán la directora musical, Lucía Marín; la directora de escena, Nuria Castejón; así como José María Jurado y Jesús Beades.

© Elena del Real

 

Compartir